Mostrando entradas con la etiqueta NASA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NASA. Mostrar todas las entradas

16 de junio efemérides.

lunes, 16 de junio de 2008

“Me he convertido en la muerte, el destructor de mundos”
(Robert Oppenheimer).

Hoy es 16 de junio.

Una fecha que todos deberíamos recordar, por que si bien no hemos obtenido la capacidad de destruir "mundos" (en plural) como lo dice esa famosa frase de Oppenheimer al menos ya somos capaces de destruir el nuestro.


Es difícil de creer que hace ya 63 años precisamente el 16 de junio de 1945 los norteamericanos realizaran el primer ensayo de explosión atómica en el desierto de Álamo Gordo, en Nuevo México.

Es irónico que 24 años después (en esta misma fecha), hallamos dado uno los primeros pasos de la colonización espacial, cuando, el 16 de junio de 1969 los mismos Estados Unidos que lanzaran años atrás las bombas de Hiroshima y Nagasaki, Lanzaran al espacio el Apolo XI, primera misión exitosa de aterrizaje lunar, tripulada por Edwin Aldrin, Neil Armstrong y Michael Collins.

No es irónico que en esta misma fecha pero separadas por casi un cuarto de siglo se dieran los primeros pasos para la posible destrucción de nuestro mundo, al tiempo que se abrieron las esperanzas de la colonización de muchos otros.















¿Irónico no?

Envíenle mi amor a los extraterrestres

martes, 1 de abril de 2008

El pasado lunes 4 de febrero los Beatles se convirtieron en estrellas de la radio desde una perspectiva completamente nueva.

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) transmitió el lunes 4 de febrero la canción “Across the universe ” a trabes de la galaxia desde su antena gigante en Madrid y hasta la estrella del norte (Polaris).

Con este inédito lanzamiento la NASA celebro barios aniversarios.

El 40 aniversario de la canción.
El 45 aniversario de la red “espacio profundo”.
Y el 50 aniversario de la NASA misma.

“Envíenle mi amor a los extraterrestres” dijo Paul McCartney a la NASA.

Aun que la canción escrita por McCartney y Lennon viajara a la velocidad de la luz necesitara de 431 años para llegar a su destino final la estrella polaris donde si es que hay alguien que pudiera o deseara escuchar “Across the universe ” (yo espero que si) requerirá tan solo de una antena común y de un simple receptor de radio.